Marzo, 2022
05Mar12:00 AM1:00 PMTalleres de ciencia12:00 AM - 1:00 PM

Descripción
Descripción de la actividad: Queremos iniciar un proceso de descubrimiento para que ,de manera experimental, niños y jóvenes, conozcan la ciencia de una forma diferente, para algunos quizás por primera
more
Descripción
Descripción de la actividad: Queremos iniciar un proceso de descubrimiento para que ,de manera experimental, niños y jóvenes, conozcan la ciencia de una forma diferente, para algunos quizás por primera vez en la práctica. De manera innovadora, práctica, divertida y educativa para su mejor comprensión del mundo que les rodea. De esta manera iniciamos a niños y jóvenes en el descubrimiento de las áreas de conocimiento STEM tan demandadas actualmente.
Fechas de la Actividad: | Sábados 5, 12, 19 y 26 de Marzo de 2022 |
Horario: | de 12:00 a 13:00 |
Lugar: | Casa de la Juventud e Infancia |
Edad: | Talleres del 5, 12 y 19 de Marzo de 6 a 11 años, taller del 26 de Marzo de 12 a 14 años |
Edad
Talleres del 5, 12 y 19 de Marzo de 6 a 11 años, taller del 26 de Marzo de 12 a 14 años
Precio
6 € para empadronados 12 € no empadronados
Número de plazas
El grupo mínimo/máximo será de 20 participantes
Hora
Marzo 5(Sábado) 0:00 - Marzo 5(Sábado) 13:00
Período de inscripción
- Plazo de inscripción presencial o por administración electrónica: del 14 al 18 de Febrero de 2022
- En caso de superar las solicitudes a las plazas se realizará un sorteo entre las inscripciones el día 21 de Febrero de2022. Una vez realizado el sorteo se podrá consultar el resultado en la Casa de la Juventud e Infancia. En caso de no resultar admitidos se realizará la devolución del importe aportando número de cuenta.
- Plazo lista de espera: a partir del 22 de Febrero de 2022, si hubiera plazas vacantes. En este caso la inscripción sólo se puede realizar de forma presencial.
- Plazo no empadronados: a partir del 24 de Febrero de 2022 si hubiera plazas vacantes, en este caso la inscripción sólo se puede realizar de forma presencial. En este plazo se podrán seguir inscribiendo participantes empadronados pero perderán la prioridad.
- Talleres:
- 5 de Marzo «BICHOS»: Busca bichos con paciencia y descubrirás que tienen ciencia. Los participantes aprenderán las características principales que identifican a un insecto, analizarán las diferencias entre los ojos de los humanos y los ojos de los insectos, se les dará a conocer los mecanismos de defensa que poseen los insectos, viajarán por los hábitat de estos pequeños animales. Aprenderán el concepto de la polinización y el papel que juegan los insectos en la misma. Los insectos, a pesar de ser considera-dos apestosos por gran cantidad de humanos, juegan un papel muy importante y esencial en los eco- sistemas. Realizarán su propio «bicho» que podrán llevar a casa.
- 12 de Marzo «ATERRIZA COMO PUEDAS»: Durante este taller, los participan- tes tendrán que comprobar, usando diferentes modelos de avión, los diversos conceptos teóricos sobre vuelos y aerodinámica. De forma totalmente práctica los niños pondrán a volar los diferentes tipos de aviones, y además tendrán que construir su propio “avión planeador”. Esta actividad es una oportunidad perfecta para combinar conceptos prácticos y teóricos, los cuales ayudan a la introducción de la aerodinámica. Se familiarizarán con conceptos tales como, gravedad, fuerzas, empuje, levante…
- 19 de Marzo «PUENTES»: ¿Cómo puedes construir el puente más resistente? Trabaja junto con tus compañeros, aprendices de ingenieros civiles, para construir y probar diferentes diseños de puentes. Luego utiliza lo que has aprendido para recrear el más resistente posible. Este taller ha sido diseñado por expertos de LEGO® en exclusiva para Mad Science.
- 26 de Marzo «CRIATURES»: Los participantes descubrirán los secretos de la ingeniería en la naturaleza, porque van a estudiar el ¡biomimetismo! Aprenderán mucho sobre los diseños eEficientes observando a las plantas y a los animales. También construirán un insecto mecánico y luego probarán diferentes formas de ayudarlo a subir a la rama más alta. Este taller ha sido diseñado por expertos de LEGO® en exclusiva para Mad Science.
- Incluye:
- Profesores especializados y coordinación
- Materiales
- Seguros
Forma de Pago: a ingresar en el número de cuenta de LA CAIXA: ES 52 2100 3742 54 2200164976 CON CIENCIA Y A LO LOCOS SL. CONCEPTO: nombre del participante y “TALLERES CIENTÍFICOS” , HABRÁ QUE INDICAR LA FECHA DE TALLER/TALLERES EN LOS QUE SE INSCRIBE EL PARTICIPANTE
- Normativa: Normativa publicada en la web municipal.
- Las bajas deberán notificarse siempre por escrito en el Centro de Información Juvenil y en el impreso correspondiente. No se considera baja la comunicada verbalmente al personal de la Administración o al profesor de la actividad.
- Todas las bajas serán cubiertas por el siguiente en la lista de espera de la actividad.
- Las faltas de asistencia no eximen del pago , ni se puede pedir una rebaja o cambio en el importe del curso
- No se tendrá derecho a la devolución de importe salvo causa de fuerza mayor y siempre bajo la valoración de la Concejalía.
- La Concejalía se reserva el derecho a suspender cualquier grupo que no cumpla con el número mínimo de participantes establecido en el 60 % de las plazas ofertadas o que no lo mantenga durante el curso.
- Todas las solicitudes de inscripción serán recogidas por orden de llegada al Centro de Información Juvenil.
- No se permite el uso del teléfono móvil durante el desarrollo de las actividades.
- Se ruega puntualidad en las entradas, una falta de puntualidad reiterada podrá ser causa de baja en la actividad.
- Las inscripciones a los cursos se pueden formalizar de forma presencial o vía fax. Las solicitudes recibidas vía fax no implican la inscripción automática, será necesario recibir confirmación a través del Centro de Información Juvenil.
- Las altas, las bajas, los cambios de grupos, las listas de espera, los recibos devueltos, etc deben ser gestionados desde el Centro de Información Juvenil, en ningún caso con el profesorado que imparta la actividad.
- Para la recogida de los niños el profesor establecerá un punto de la Casa de la Juventud e Infancia para que los padres puedan esperarles. El punto de recogida siempre será dentro de la Casa, desaconsejando a los padres que dejen que sus hijos salgan a la calle para esperarles.